



Hola
Bocagrandiart comenzó hace nueve años en la hermosa isla caribeña de Aruba, donde trabajé como artista local especializada en arte con madera a la deriva. Como expatriada venezolana, cada una de mis piezas tenÃa una conexión personal, reflejando los colores y la esencia de mi paÃs.
Mi trayectoria artÃstica fue reconocida en la isla y pasé a formar parte del Departamento de Cultura de Aruba (DCA) como artista local. Este reconocimiento fortaleció mi presencia en la escena cultural de Aruba, permitiéndome compartir mi visión creativa con un público más amplio.
Más tarde, continué mi evolución artÃstica fuera de Aruba, explorando nuevas formas de expresión, incluido el criptoarte y la fusión de la tecnologÃa con el arte tradicional.
Jennika creadora de Bocagrandiart

Desde muy pequeña me sentà atraÃda por el mundo del arte, especialmente por el dibujo. Mi madre era repostera de profesión y me fascinaban los colores vibrantes que utilizaba en sus creaciones. A los 11 años comencé a dibujar cómics hechos a mano sobre pasteles, perfeccionando gradualmente mi técnica con el paso de los años. Esta temprana pasión me llevó a tomar cursos de puntillismo, repujado en madera y vitrales. Después de dejar mi paÃs natal hace más de una década, me dediqué a avanzar en mis proyectos artesanales y artÃsticos, estableciendo Bocagrandiart como una forma de conectar con el mar y la naturaleza a través del arte. En 2018, me inscribà en clases de dibujo artÃstico en lÃnea, pero anhelaba una formación artÃstica más profunda. En agosto de 2020, comencé estudios privados de TeorÃa y Técnicas del Arte bajo la tutela personal de Ernesto De La Peña Folch, un reconocido artista y escultor mexicano. Esta mentorÃa impulsó mi crecimiento artÃstico, llevándome a explorar y refinar mi estilo utilizando acrÃlicos, collage, tintas y carboncillo. El año 2020 marcó un punto de inflexión importante en mi carrera. La pandemia mundial me empujó a hacer la transición de los medios tradicionales al arte digital, abriendo una nueva disciplina creativa. A través de bocetos digitales y experimentación, desarrollé inesperadamente una narrativa que entrelaza temas caribeños con la conservación del medio ambiente, sirviendo como un llamado a la conciencia humana. Esta evolución resultó en una colección de ilustraciones digitales y piezas animadas, muchas de las cuales ahora están disponibles como NFT (tokens no fungibles) en varios mercados de blockchain. En junio de 2021, amplié mi práctica artÃstica estudiando pintura al óleo, integrando este medio en mi trabajo para aportar profundidad, riqueza y nuevas dimensiones artÃsticas. Recientemente, participé en la exposición colectiva Nox-Gallery en el Museo del Futuro en Dubái-Tokio, donde presenté mi obra: 幽玄 - YÅ«gen (Belleza misteriosa) en formato digital. A través del uso de un activo criptográfico en forma de arte digital, también he formado parte de múltiples exposiciones en paÃses como España, EE. UU., Nueva York, Beeple Studios, Francia, México, Dubái, Tokio, Bélgica y más. Además, soy cofundadora de TOCA (Tarot of Cyber Alchemy), un proyecto cultural desarrollado junto con otros dos artistas. TOCA fusiona la tecnologÃa blockchain con la expresión artÃstica, reinterpretando el Tarot a través de la lente de Web3, memecoins y ciberalquimia. Esta iniciativa me ha permitido explorar la intersección del arte, la tecnologÃa y la narración de historias de una manera única y significativa. Para mÃ, el arte es un viaje continuo de aprendizaje y descubrimiento. Me esfuerzo continuamente por aportar vitalidad, innovación y significado a mis creaciones, explorando siempre nuevas formas de expresar mi visión.
